¿Oídos de perro con olor a queso? 🧀 5 signos de que necesitas limpiarlos ¡Hoy mismo!

¿Oídos de perro con olor a queso? 🧀 5 signos de que necesitas limpiarlos ¡Hoy mismo!

La triste verdad: el mal olor no se quita solo

Acéptalo: la limpieza de oídos de tu perro o gato a menudo queda relegada a un segundo plano... hasta que empiezas a notar ese olor peculiar. No solo es desagradable; es una señal de alarma.

El canal auditivo de las mascotas es un ambiente cálido y húmedo, perfecto para que prosperen bacterias, levaduras y, sí, también los molestos ácaros del oído. Ignorar una limpieza regular no solo causa el temido "olor a queso", sino que puede derivar en infecciones dolorosas y costosas visitas al veterinario.

¿Cómo saber si el momento de limpiar es ahora? Presta atención a estos cinco signos inconfundibles.

5 señales de que los oídos de tu mascota están pidiendo ayuda

1. El olor "peculiar" (¡La más obvia!)

Si al acercarte a tu perro percibes un olor fuerte, dulce, a levadura o, francamente, desagradable, tienes un problema de acumulación. La suciedad, el cerumen y, a veces, el aceite de los ácaros crean un caldo de cultivo bacteriano que produce ese aroma característico. Es tu principal indicador de que se necesita una limpieza urgente y profunda.

2. El rascado y el frote excesivo

¿Tu mascota se rasca las orejas frenéticamente con la pata? ¿Frota un lado de la cara contra la alfombra, el sofá o el suelo? Este comportamiento compulsivo es una respuesta directa a la picazón e irritación interna. Esta es la señal de que algo está molestando el canal auditivo, ya sea cera endurecida o, peor, una infestación de ácaros.

3. Enrojecimiento e hinchazón (La inflamación a la vista)

Levanta la oreja de tu perro o gato y examina la parte interna. Si notas que la piel alrededor del canal auditivo está más roja, caliente o hinchada de lo normal, hay inflamación. Los agentes irritantes como la suciedad o los ácaros (como vimos en nuestra [imagen sobre el problema]), causan esta reacción, que con el tiempo puede volverse muy dolorosa.

4. Cera oscura o descamación

El cerumen normal es claro o ligeramente amarillo. Si encuentras un residuo marrón oscuro, negro o similar a la suciedad granulada (como posos de café), es muy probable que se trate de ácaros del oído. Esta suciedad es difícil de eliminar sin un limpiador diseñado para disolverla.

5. Se mueven "raro" al caminar

En casos más avanzados, una infección o inflamación severa del oído puede afectar el equilibrio. Si tu mascota sacude mucho la cabeza o, al caminar, parece tener un ligero desequilibrio o ladea la cabeza de forma persistente, consulta a tu veterinario. Pero antes, asegúrate de que el canal auditivo externo esté limpio y libre de suciedad.

La Solución Rápida y Suave

No tienes que ser un experto para garantizar la higiene de tu mascota. Lo único que necesitas es el producto adecuado: suave, efectivo y fácil de usar.

En lugar de algodones secos o soluciones agresivas, te recomendamos usar limpiadores diseñados específicamente para el oído sensible:

  • Para el mantenimiento diario y viajes: nuestras toallitas limpiadoras para oídos son la solución perfecta. Enriquecidas con Aloe Vera (calmante) y Ácido Cítrico (limpiador suave), eliminan la suciedad y la picazón con un simple y rápido frote. Ideales para esos momentos en los que notas un poco de suciedad.
  • Para la limpieza profunda y el mal olor: Nuestro limpiador ótico líquido (en gota) te permite llegar un poco más profundo para disolver el cerumen endurecido y el mal olor. Su aplicador especial facilita la tarea y garantiza una limpieza antibacteriana y desodorizante.

👉 ¡Tu mascota se merece oídos frescos y sanos!

No esperes a que el olor o la picazón se conviertan en un problema. Explora nuestra gama completa de productos de higiene y dile adiós al "olor a queso".

Toallitas para limpiar las orejas de perros y gatos Trixie – FurBuds Petshop

 

 

Regresar al blog

Deja un comentario