Cómo saber si tu perro o gato está estresado y qué hacer para calmarlo
Al igual que nosotros, los animales también pueden sufrir estrés. Sin embargo, a diferencia de las personas, ellos no pueden decirnos con palabras lo que sienten. Por eso, es importante aprender a reconocer las señales de ansiedad o tensión en nuestras mascotas y saber cómo ayudarlas a recuperar la calma.
¿Por qué los perros y gatos se estresan?
Las causas del estrés animal pueden ser muy diversas. Un simple cambio en la rutina —como mudarse, cambiar de horario o recibir visitas— puede alterar el equilibrio emocional de tu perro o gato. Otras veces, el motivo puede ser más evidente: ruidos fuertes (petardos, tormentas, obras), viajes, la llegada de otro animal o incluso la ausencia prolongada de su persona favorita.
Señales de estrés en perros
Cada perro reacciona de forma distinta, pero algunos comportamientos son bastante comunes:
- Jadeo constante o temblores sin motivo aparente.
- Lamerse las patas o el cuerpo de forma repetitiva.
- Romper objetos o rascar puertas cuando se queda solo.
- Aislarse o mostrar miedo ante ruidos cotidianos.
- Cambios de apetito o agresividad repentina.
Señales de estrés en gatos
Los gatos tienden a esconder su malestar, pero también nos dejan pistas claras:
- Se esconden durante horas o evitan el contacto.
- Maúllan más de lo habitual, o dejan de hacerlo.
- Se acicalan en exceso, llegando incluso a perder pelo.
- Orinan fuera del arenero o marcan con orina.
- Comen menos o se muestran apáticos.
Cómo ayudar a tu mascota a relajarse
Afortunadamente, hay muchas formas de reducir el estrés de tu compañero peludo:
- Mantén rutinas estables. Los animales se sienten más seguros cuando saben qué esperar.
- Crea un rincón tranquilo. Una cama cómoda o una mantita en una zona silenciosa puede marcar la diferencia.
- Ofréceles juguetes interactivos. Les ayudan a canalizar energía y a distraerse del malestar.
- Evita los castigos. Regañar o gritar solo agrava la ansiedad.
- Música suave o feromonas. Ambos pueden generar un ambiente relajante, especialmente en gatos.
Productos que pueden ayudar
En FurBud's encontrarás varios artículos pensados para mejorar el bienestar de tus mascotas: juguetes que reducen el aburrimiento, camas antiestrés, rascadores para gatos y accesorios que estimulan el juego positivo. Pequeños cambios en el entorno pueden tener un gran impacto en su estado emocional.
Cuándo acudir al veterinario
Si tu perro o gato sigue mostrando síntomas de estrés después de varios días, o si los comportamientos empeoran, consulta con tu veterinario. En algunos casos, puede existir una causa médica o emocional más profunda que requiera tratamiento.
Conclusión
El estrés no es solo “un mal comportamiento”: es una forma en la que tu mascota intenta comunicarte que algo no va bien. Con observación, cariño y algunas herramientas adecuadas, puedes devolverle la tranquilidad que necesita para vivir feliz y equilibrado.